Producción de Hidrógeno Verde

El hidrógreno es componente primordial del agua. Mediante electrólisis, se separa el H2 y se almacena. Al quemarlo o al ser usado en celdas, produce como residuo, solo agua, la que vuelve al ciclo. sin embargo, existen otras fuentes.

Producción H2.png

Producción mundial de Hidrógeno [Tractebel – modificado por H2 Chile].

Reformado de gas metano con vapor (SMR)

 El reformado catalítico de gas natural, particularmente SMR, es una de las principales fuentes para producir hidrógeno industrial. Pueden usarse otras materias primas, como el metanol, gas licuado de petróleo (GLP), biocombustibles y/o diésel. El vapor reacciona con la materia prima en una serie de reacciones que producen hidrógeno, dióxido y monóxido de carbono.

Gasificación del carbón y biomasa

La gasificación del carbón y de la biomasa es un proceso industrial para la producción de hidrógeno a gran escala, en el que una fuente de carbono (carbón o biomasa) reacciona con una fuente gasificante (H2O, O2) en atmosfera controlada para descomponer la materia prima en gas de síntesis (H2, CO2, CO) sin producir combustión.

Electrólisis

 Los electrolizadores usan electricidad para separar agua (H2O) en hidrógeno y oxígeno. A través de este proceso se puede producir hidrógeno de muy alta pureza con una huella ambiental muy baja.

La electrólisis para producción de hidrógeno es especialmente relevante para las energías renovables variables, ya que ciertas tecnologías de electrolizadores pueden aumentar o disminuir su carga, aportando flexibilidad al sistema.

Otras tecnologías

Existen otras tecnologías prometedoras que están en fases de pruebas en laboratorios y plantas piloto:

• Producción Termoelectroquímica

• Producción fotoelectroquímica del hidrógeno

• Producción bioquímica

Diagrama de producción de hidrógeno

Producción de hidrógeno

Producción H2.png

Producción mundial de Hidrógeno [Tractebel – modificado por H2 Chile].

Reformado de gas metano con vapor (SMR)

 El reformado catalítico de gas natural, particularmente SMR, es una de las principales fuentes para producir hidrógeno industrial. Pueden usarse otras materias primas, como el metanol, gas licuado de petróleo (GLP), biocombustibles y/o diésel. El vapor reacciona con la materia prima en una serie de reacciones que producen hidrógeno, dióxido y monóxido de carbono.

Gasificación del carbón y biomasa

La gasificación del carbón y de la biomasa es un proceso industrial para la producción de hidrógeno a gran escala, en el que una fuente de carbono (carbón o biomasa) reacciona con una fuente gasificante (H2O, O2) en atmosfera controlada para descomponer la materia prima en gas de síntesis (H2, CO2, CO) sin producir combustión.

Electrólisis

 Los electrolizadores usan electricidad para separar agua (H2O) en hidrógeno y oxígeno. A través de este proceso se puede producir hidrógeno de muy alta pureza con una huella ambiental muy baja.

La electrólisis para producción de hidrógeno es especialmente relevante para las energías renovables variables, ya que ciertas tecnologías de electrolizadores pueden aumentar o disminuir su carga, aportando flexibilidad al sistema.

Otras tecnologías

Existen otras tecnologías prometedoras que están en fases de pruebas en laboratorios y plantas piloto:

• Producción Termoelectroquímica

• Producción fotoelectroquímica del hidrógeno

• Producción bioquímica

Diagrama de producción de hidrógeno

Fig 3.png
https://www.lowcarbon.cl/